Noticias

Noticias

Micropolvo de carburo de silicio para recubrimiento UV

El micropolvo de carburo de silicio (SiC) puede ser un aditivo valioso en  los recubrimientos UV debido a su excepcional dureza, estabilidad térmica y resistencia química.

1. Propiedades clave del micropolvo de SiC para recubrimientos UV

  • Alta dureza (~9,5 Mohs)  : mejora la resistencia a la abrasión y al rayado.

  • Estabilidad Térmica  – Soporta altas temperaturas, lo que lo hace adecuado para recubrimientos expuestos al calor o la radiación UV.

  • Inercia química  : resistente a ácidos, álcalis y solventes, lo que garantiza la durabilidad del recubrimiento.

  • Reflectividad/dispersión UV  : puede ayudar a difundir o reflejar la luz UV, mejorando el rendimiento del recubrimiento.

  • Tamaño de partícula controlado (micrón o submicrón)  : garantiza una dispersión suave en resinas curables por UV.

2. Aplicaciones en recubrimientos UV

  • Recubrimientos antiabrasivos  : mejoran la resistencia al desgaste de pisos, recubrimientos automotrices o industriales.

  • Recubrimientos reflectantes UV  : mejoran la protección UV para aplicaciones en exteriores.

  • Recubrimientos de alta temperatura  : adecuados para encapsulantes LED o recubrimientos electrónicos donde se necesita disipación de calor.

  • Recubrimientos anticorrosivos  : agregan resistencia química en entornos hostiles.

3. Consideraciones de formulación

  • Dispersión  : el micropolvo de SiC debe estar bien disperso en resinas UV (por ejemplo, acrilatos, acrilatos epoxi) utilizando dispersantes adecuados o sonicación.

  • Nivel de carga  : normalmente entre 1 y 10 % en peso, dependiendo de las propiedades deseadas (cargas más altas pueden aumentar la viscosidad).

  • Compatibilidad con curado UV  : no debe inhibir el proceso de curado; puede requerir pruebas con fotoiniciadores (por ejemplo, TPO, Irgacure 184).

4. Desafíos y soluciones

  • Aglomeración  : utilice SiC tratado en la superficie o agentes dispersantes (por ejemplo, agentes de acoplamiento de silano).

  • Aumento de la viscosidad  : optimice la distribución del tamaño de partículas o utilice diluyentes reactivos.

  • Intercambio de transparencia:  es posible que se necesiten nano-SiC o submicrones para recubrimientos transparentes.

5. Aditivos alternativos/complementarios

  • Alúmina (Al₂O₃)  – Para dureza sin color oscuro.

  • Sílice (SiO₂)  – Para transparencia y control de reología.

  • Óxido de zinc (ZnO)  – Para absorción de rayos UV.

Ir arriba